Año 2008, Madrid. Pronóstico de un diplomático europeo: "La crisis traerá una inflamación regional. Algunas regiones querrán tener su propio Estado. Europa necesita acercarse a Rusia y proyectarse sobre un espacio mayor. Quizá la Unión tenga que sacrificar Ucrania".

El espejo de Ucrania
Mapa de Europa editado en San Francisco en 1877 por un dibujante satírico Fred Rose.
 
 
El mapa que encabeza este artículo fue editado en San Francisco en 1877 por un dibujante satírico llamado Fred Rose. Es un mapa posterior a la guerra de Crimea (1853-1871) y a la guerra franco-prusiana (1870-71). Rusia aparece caricaturizada como un pulpo que intenta desplegar sus tentáculos sobre el Imperio Otomano, el Báltico y las dos fuerzas centrales: la Prusia militarista y el Imperio Austro-Húngaro. Francia es un viejo militar con un catalejo. Gran Bretaña, un comerciante atento a lo que ocurre en el continente, con un escocés sobre sus espaldas. Italia es una niña traviesa que juega con la figura del Papa. Y España –atención-, una figura sentada de espaldas a Europa. Nada de lo que ocurre fuera le interesa. Está en lo suyo (1877. Reinado de Alfonso XII, después de la caída de la Primera República. Gobierna Antonio Cánovas del Castillo. Constitución recién aprobada. Fin de la tercera guerra carlista y precaria paz en Cuba).
 
<--- Sigue este artículo en Inicio/Cartografía Satírica --->


 

Inicio

Ucrania Libre

23.02.2014 20:29
Ucrania entra en la era post Yanukóvich En los próximos días se formará un gobierno de Unidad Nacional después de que el propio partido del expresidente le haya culpado de los trágicos sucesos y las muertes en Kíev | Timoshenko asegura que no piensa en volver al poder Kíev,...

Mapas y animales

02.02.2014 23:02
En la segunda mitad del siglo XIX se pusieron de moda los mapas satíricos. La cartografía estaba ya muy desarrollada. La proyección de Mercator se había perfeccionado, imponiéndose como representación gráfica del mundo (Gerardus Mercator, cartógrafo flamenco, autor en 1569 del...

Espejo de Ukraina

26.01.2014 23:17
   Rusia, renacida de las cenizas del comunismo, no quiere reparto de influencias en Ucrania. Después de ver cómo la OTAN avanzaba hacia las puertas de Moscú, tomaba el Báltico y se aproximaba al Mar Negro desde Rumania y Bulgaria, Rusia intenta recomponer todo lo que pueda del antiguo...

Cartografía Satírica

26.01.2014 17:07
Los mapas están de moda y hay que documentarse.   Otoño del 2008. Charla coloquial con un diplomático de un importante país europeo, en estos momentos en un nuevo destino, fuera de España. Estábamos viviendo la primera de las pesadillas de la actual crisis. La quiebra de Lehman Brothers -15 de...

Inicio

Economía

31.01.2014 15:24
Girona. (EFE).- El economista investigador del CSIC Ángel de la Fuente, uno de los tres académicos que diseñan la metodología de las cuentas públicas territorializadas, el sistema que suplirá a las balanzas fiscales, ha explicado hoy que la financiación de Catalunya se...

Bienvenidos a nuestra web

Esta página "Bienvenidos a nuestra web" debe contener una breve presentación de tu web. Debe incluir una descripción de tu proyecto y sus objetivos. Se trata de una guía para los visitantes, a fin de informales sobre tus productos y servicios más importantes. Debe describir los objetivos esenciales, que aparecerán con detalle en las siguientes páginas.

Aviso a los visitantes

Tu página "Aviso a los visitantes" es como un escaparate. Muestra lo mejor de tu negocio. Es el lugar adecuado para presentar contenidos, tales como noticias actuales, descuentos o promociones. Cualquier cosa que sirva para atraer a usuarios a tu web, debe estar aquí.

DÍA EN EL CIRCUITO....

 

 

 

Cómo sacar más partido a la batería del smartphone

Modificar la configuración de la pantalla, los tonos y la conectividad y desinstalar las apps que no se usan ayuda a prolongar la autonomía de los dispositivos

Cómo sacar más partido a la batería del smartphone
 
Al igual que los teléfonos y los dispositivos, las baterías también han mejorado y han ganado capacidad los últimos años. Aunque no la suficiente para contentar del todo a cualquier usuario de un smartphone. Pocos terminales aguantan a día de hoy una jornada intensiva de uso sin conectarse en algún momento a la red eléctrica.
Con el aumento de la potencia de los procesadores, del tamaño de las pantallas y al crecer también el consumo de datos, los smartphones actuales "devoran" la batería. Pero si se quiere prolongar la autonomía de los dispositivos, modificar algunos aspectos de la configuración puede ofrecer algunos minutos o algunas horas extra.
Brillo. La mayoría de los terminales ofrecen la posibilidad de ajustar el brillo automáticamente en función de la luz del ambiente. Activar esta opción o mantener fijo el brillo de la pantalla a un nivel intermedio puede hacer ganar al smartphone horas de autonomía. La alimentación de la pantalla representa uno de los apartados de mayor consumo del dispositivo, como recuerdan fabricantes como LGSonySamsung o Apple. Mantener el brillo a niveles elevados puede significar todo un derroche.
Vibración y tonos sonoros. A la hora de ahorrar batería todo suma. Los sonidos de notificaciones, las vibraciones o los tonos sonoros cada vez que se pulsa una tecla consumen energía. Desactivar aquellas prescindibles y elegir una configuración adecuada es una forma sencilla de darle un poco más de autonomía al dispositivo.
Sincronización y conexión a internet. La conectividad de los smartphones, los servicios que ofrece, el correo, las aplicaciones, hace que el terminal esté continuamente recibiendo datos y notificaciones. No todos los usuarios tienen las mismas necesidades. Aplicaciones como Facebook o Gmail permiten escoger la frecuencia con la que se buscan nuevos mensajes, correos o notificaciones. Por ejemplo, cada dos o cuatro horas, y no al instante. Esta opción puede permitir también evitar las distracciones innecesarias.
Otra opción pasa por desconectar la conexión a internet si no se necesita durante un rato. Sin tráfico de datos la duración de la batería se multiplica.

GPS, Bluetooth, WiFi. Una de las opciones más sencillas para ganar autonomía para la batería es activar herramientas como el GPS, los servicios de ubicación o el Bluetooth solo cuando se necesiten.

Del mismo modo, utilizar una conexión WiFi para conectarse a internet consume menos batería que conectarse a la red móvil, pero cuando no hay ninguna conexión disponible es conveniente desactivar la opción WiFi para evitar que elsmartphone busque constantemente nuevas redes.

Desconectar el tráfico de datos en zonas con poca cobertura. En zonas de poca cobertura puede ser preferible desactivar los datos o poner el teléfono en modo avión (cuando no haya necesidad de recibir llamadas), así lo recomiendan los distintos fabricantes. Cuando el dispositivo tiene problemas para conectarse a la red está intentando conseguirlo continuamente, lo que conlleva un gasto de batería.

Widgets innecesarios y aplicaciones en segundo plano. Otro hábito que recomiendan los fabricantes es cerrar o detener las aplicaciones que no estén en uso. Si el dispositivo no trae de serie un gestor de tareas, hay aplicaciones pensadas para cerrar las apps que quedan abiertas en un segundo plano.

Eliminar widgets prescindibles o fondos de pantalla animados -que suponen un consumo de batería- también puede ser de ayuda para ganar un poco más de autonomía.

¿Cómo son las baterías de litio?

Las baterías actuales de ión de Litio son muy diferentes a las antiguas baterías de Níquel. Muchos de las falsos consejos sobre cómo cargar el móvil se heredan de prácticas que eran convenientes en los dispositivos de hace años.

Cargar el smartphone durante al menos 8 horas antes de usarlo por primera vez no es necesario. La primera cargar es igual que las sucesivas. Los dispositivos, al adquirirlos, vienen con la batería cargada al 40% o 50% de su capacidad, que es el nivel adecuado para almacenar las baterías en periodos en que los terminales no van a ser usados. Guardarlas vacías o por el contrario completas durante largo periodos es perjudicial.

Las baterías Li-Ion no tienen apenas efecto memoria. Es decir, no perderán capacidad por conectarlas a la corriente antes de su descarga completa ni tampoco por desenchufarlas antes de alcanzar el 100%, ni por cargarlas con frecuencia. Si se produce algún desajuste del indicador se puede recuperar con un ciclo completo de carga y descarga periódicamente.

Otra recomendación es no mantenerlas conectadas a la red eléctrica cuando hayan alcanzado el 100% ni cargarlos con funda para evitar que se calienten en exceso (aunque la mayoría de los dispositivos cuentan con un circuito de seguridad para evitar que esto suceda). Las baterías se pueden ver afectadas por temperaturas elevadas.



Leer más: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20140114/54399092695/sacar-partido-bateria-smartphone.html#ixzz2qmOhavWQ 

 


Crea una página web gratis Webnode